Avanzan en el Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer

Se realizó una reunión para avanzar con respecto al Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer (Rucvm). El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) interviene, en tanto que dicho registro comienza a partir de los 14 años

 

 

 

La vicepresidenta del Copnaf, María del Huerto Reutlinger, acompañada por la subdirectora de Protección Integral, Fabiola Schreiner, mantuvieron una reunión de trabajo con el director General de Estadística y Censo provincial, Omar Osvaldo Izaguirre y la jefa de división Encuestas Permanentes Sociales, Silvia Montaño.

 

“Este registro es el resultado del trabajo colectivo entre el Indec, las Direcciones Provinciales de Estadística y los organismos que atienden y generan registros sobre violencia contra la mujer de los tres poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de las tres jurisdicciones, a nivel nacional, provincial y local”, comentó Reutlinger, quien agregó que el Copnaf participó de la reunión para aportar criterios ya que “el registro comienza a partir de los 14 años”.

 

“El mecanismo aplicado para el ingreso de los organismos como proveedores del (Rucvm) Nacional se realiza a través de las Direcciones Provinciales de Estadística, en nuestra provincia la Dirección General de Estadística y Censos quienes actuamos como receptores de la información dentro de nuestra jurisdicción y transferimos los archivos en el marco del programa SESD provincial”, explicó la jefa de División Encuestas Permanentes Sociales, Silvia Montaño.

 

“El responsable de este programa en nuestra Dirección es el Director General Omar Izaguirre quien tiene a cargo gestionar las relaciones interinstitucionales y convocar a los referentes de los organismos proveedores y como referente técnica Silvia Montaño responsable de interactuar con los responsables conceptuales y metodológicos del Indec en todo el proceso de intercambio de información, transferir los datos solicitados con la periodicidad pautada y asegurar los criterios de calidad requeridos al completar los registros”, agregó.

Related posts